Túpolev ANT-22
[2] Varios años más tarde, en 1932, se realizó de nuevo una solicitud: esta vez se solicitaba al instituto dirigido por Túpolev que construyera un avión capaz de descubrir y destruir potenciales amenazas de flotas marítimas y bombardear bases navales fortificadas;[3] por ello a la aeronave se la designó como MK-1.[1] Las pruebas de vuelo revelaron un inesperado rendimiento negativo, especialmente en la velocidad y la altitud operativa; en particular, una vez equipado con el armamento previsto, el ANT-22 era extremadamente vulnerable a posibles ataques enemigos.[6] Por esta razón, la Aviación Naval Soviética decidió interrumpir el programa de desarrollo del hidroavión, aunque se realizaron una modificaciones posteriores gracias a las que, en 1936, el aparato pudo transportar cargas de hasta 13 000 kg.La gran ala descansaba sobre los dos cascos y la sección central albergaba la cabina, situada inmediatamente detrás del borde de ataque.Respecto al armamento defensivo, los puestos artillados eran seis en total (tres en cada casco), pero las fuentes disponibles no indican claramente su disposición.