Túnel del Severn

Reconociendo el valor de dicho túnel, el GWR buscó su desarrollo, encargando a Hawkshaw su diseño y luego contratando al ingeniero civil Thomas A. Walker para llevar a cabo su construcción, que comenzó en marzo de 1873.El trabajo avanzó sin problemas hasta octubre de 1879, momento en el que se produjeron importantes inundaciones en el túnel, cuando surgió lo que ahora se conoce como "El Gran Manantial".Contener la inundación requirió arduos esfuerzos e idear técnicas innovadoras, y finalmente se pudo continuar el trabajo, aunque poniendo un gran énfasis en el drenaje de la galería.Entre otros servicios, el GWR operó un tren lanzadera porta automóviles a través del túnel durante muchas décadas.[6]​[5]​[4]​ También se han hecho intentos para tratar de determinar el origen del agua que alimenta el "Gran Manantial".[4]​ El ritmo de trabajo inicial del túnel fue lento y gradual, pero sin mayores incidentes.En consecuencia, ese mismo año, se formalizaron nuevos contratos para la excavación de pozos adicionales a ambos lados del Severn, y se reconsideró el rumbo de la ruta prevista del túnel.[4]​ Durante noviembre de 1880, esta problemática tarea fue finalmente lograda por el buzo más experto, Alexander Lambert, que estaba equipado con el equipo de respiración autónoma recién desarrollado por Henry Fleuss.Nuevamente, Lambert y otros buzos lograron salvar la obra al sellar el túnel.Al desviar el agua hacia el nuevo rumbo, el revestimiento del túnel podría drenarse y terminarse más fácilmente.[4]​ Sin embargo, el 20 de diciembre de 1885, la presión aumentó tanto (hasta 395 kN por metro cuadrado) que se descubrió que varios ladrillos habían saltado del revestimiento.[4]​ En el período intermedio, también se supo que el túnel debería afrontar la competencia del Puente ferroviario del Severn tendido entre Sharpness y Lydney, y que finalmente se abriría al tráfico durante 1879.Estas máquinas todavía estaban en uso regular hasta la década de 1960, momento en el que fueron reemplazadas por bombas eléctricas.También se suministró agua para la fabricación de papel a una planta industrial en Sudbrook, aunque esta instalación ha permanecido cerrada desde entonces.[4]​ El 7 de diciembre de 1991 se produjo el accidente ferroviario del Túnel del Severn, que involucró a un tren InterCity 125 y a un tren BR Clase 155 que alcanzó al primero por detrás.La investigación posterior del accidente, aunque no pudo llegar a una conclusión firme sobre la causa, indicó que los contadores de ejes utilizados para detectar movimientos de trenes en el túnel pudieron haberse reiniciado accidentalmente.Este puente se apoya de tal manera que no impone ninguna carga sobre el túnel.Durante su construcción, se aprovechó la oportunidad para renovar la capa de hormigón sobre el túnel en la Balsa del Salmón.El servicio funcionó como una alternativa ferroviaria al Ferri de Aust, que operaba con un horario errático determinado por las mareas, o a la realización de largos viajes por carretera hasta Gloucester.Este riel se mantiene en su lugar utilizando aproximadamente 7000 soportes de acero inoxidable de alta calidad, que deben ser resistentes al entorno hostil del túnel.[19]​ Según se informa, la catenaria rígida es más robusta, requiere menos mantenimiento y es más compacta que los cables aéreos tradicionales, y ya se había utilizado en varios otros túneles de la línea principal del GW.
Mapa que muestra el túnel Severn en relación con otros cruces y respecto al estuario mismo
Entrada del túnel del lado inglés
Mapa de 1946 que muestra la ruta del túnel
Una de las estaciones de bombeo del túnel este se halla en Severn Beach
Locomotora GWR Clase 5101 No.4121 junto con la máquina No.4998 Eyton Hall en un tren de carga mixto a través de Pilning, después de haber subido desde el túnel del Severn (1961)
Tren InterCity 125 de alta velocidad entrando en el túnel del Severn desde el lado galés en 1997
Aproximación al túnel desde el lado inglés