También refiere que estuvo con Pablo en Roma, desde donde el apóstol lo envió a Éfeso, probablemente con el propósito de edificar y animar a la iglesia allí.[1] En el Nuevo Testamento, se lo menciona cinco veces ( Hechos 20:40; Efesios 6:21-22; Colosenses 4:7; Tito 3:12; 2 Timoteo 4:12).(2) En Efesios 6:21, el autor (tradicionalmente identificado como Pablo) llama a Tíquico un "querido hermano y fiel siervo en el Señor" (NVI), (3) mientras que en Colosenses, dice que es "un querido hermano, un ministro fiel y consiervo en el Señor".Hasta el final, Pablo se mantuvo ocupado en la obra del evangelio; y aunque hubiera sido un consuelo para él tener a sus amigos a su lado, los intereses del reino de Cristo son lo más importante en sus pensamientos, así que envía a estos amigos para colaborar en el progreso de la obra.La Enciclopedia Católica describe esta lista como "no confiable";[4]en la ortodoxia bizantina, aquella duplicación se considera errónea y referida a una misma persona, cuya fiesta es el 8 de diciembre junto con la de sus compañeros discípulos Sóstenes, Apolos, Cefas, Epafrodito, César y Onesíforo.