Una auténtica seriación cronológica, según este principio, solo debería hacerse en un mismo corte estratrigráfico.
De todos modos, pueden establecerse analogías cronológicas en diferentes yacimientos gracias a los llamados «fósiles directores», también llamados «fósiles guía», según Fullola i Pericot y Nadal Lorenzo (2005, p. 32).
Esta última no usa como referente una relación de anterioridad-posterioridad entre elementos comparados sino que bien al contrario su referente es absoluto, es decir que su criterio de datación se basta a sí mismo para establecer la datación.
Los métodos para la datación relativa se desarrollaron cuando la geología surgió por primera vez como ciencia natural en el siglo XVIII.
El principio de uniformismo establece que los procesos geológicos observados en funcionamiento que actualmente modifican la corteza terrestre han funcionado de manera muy similar a lo largo del tiempo geológico.
[1] Lyell fue uno de los representantes más destacados del uniformismo y el gradualismo geológico.
sin embargo, este proceso no es suficiente para permitir que las capas cambien de posición.
Pero este registro no es continuo, sino que se producen interrupciones en la sedimentación denominadas diastemas.
[8][9] El principio de las relaciones intrusivas se refiere a las intrusiones transversales.
Hay varios tipos diferentes de intrusiones, que incluyen cepas, lacolitos, batolitos, umbrales y diques.
En el plano vertical, una sucesión de estratos es función del tiempo y permite una cronología relativa.
En el plano lateral, las rocas sufren cambios en función del paleo ambiente de sedimentación, dando lugar a diversas facies sedimentaria.
Debido a ese descubrimiento, Smith pudo reconocer el orden en que se formaron las rocas.
La ordenación de los estratos según su disposición nos da una datación relativa del yacimiento.
Principio de identidad paleontológica, si varios estratos tienen los mismos rasgos son contemporáneos.
Gracias al tercer principio se puede obtener una secuencia cronológica entre dos yacimientos diferentes.
La fecha del artefacto más moderno encontrado que aparece en un depósito sellado se llama post quem y marca el límite antes del cual es imposible que se halla podido sellar el nivel.