Flúor

Su símbolo es F. Es un gas a temperatura ambiente, de color verde pálido, formado por moléculas diatómicas F2.

En forma pura es altamente peligroso, causando graves quemaduras químicas al contacto con la piel.

El flúor diatómico, F2, en condiciones normales es un gas corrosivo de color amarillo casi blanco, fuertemente oxidante.

Bajo un chorro de flúor en estado gaseoso, el vidrio, metales, agua y otras sustancias, se queman en una llama brillante.

En disolución acuosa, el flúor se presenta normalmente en forma de ion fluoruro, F-.

Utilizó esta propiedad para elaborar dibujos sobre el vidrio, por lo que mantuvo en secreto la forma de obtenerlo.

En el proceso se intoxicó y probablemente a causa de eso tuvo una muerte temprana.

[6]​ En 1830 los hermanos Tomás y Jorge Knox intentaron aislar el flúor por medios químicos usando Cloro.

Probó métodos químicos (usando fluoruro de fósforo) pero fracasó, por lo que decidió intentar con electrólisis.

Para que condujera la electricidad agregó fluoruro de potasio al ácido fluorhídrico puro y logró la electrólisis.

[7]​ Para que el flúor no atacara al electrodo positivo, usó una aleación de platino e iridio, apoyado en fluorita como aislante, y adicionalmente realizó la electrólisis a 50 grados bajo cero.

Los minerales más importantes en los que está presente son la fluorita, CaF2, el fluorapatito, Ca5(PO4)3F y la criolita, Na3AlF6.

Compuestos naturales organofluorados son raros, el ejemplo más notable es el fluoroacetato, que funciona como una defensa contra los herbívoros de plantas en al menos 40 plantas en Australia, Brasil y varios países de África, como Gabón.

El flúor no es un nutriente esencial, pero su uso tópico en la prevención de la caries dental es bien reconocida.

El efecto es tópico (aplicación sobre la superficie del esmalte), aunque antes de 1981 se consideró principalmente sistémico (por ingestión).

El HF anhidro hierve a 19 °C, sus vapores son muy irritantes y tóxicos, sus descubridores murieron por su acción.

Cristales de Fluorita (CaF 2 ).
Mapa del mundo que muestra los países en gris, blanco y varios tonos de rojo según el porcentaje de la población que consume agua potable fluorada. The U.S. and Australia stand out as bright red (which the caption identifies as the 60–80% color). Brazil and Canada are medium pink (40–60%). China, much of western Europa, and central África are light pink (1–20%). Germany, Japan, Nigeria, and Venezuela are white (<1%).
Porcentaje de la población que consume agua fluorada, tanto de manera natural como artificial.
80–100 % 60–80 % 40–60 % 20–40 % 1–20 % < 1 % Desconocido