Tánger-Tetuán (en árabe: طنجة تطوان, en francés: Tanger-Tétouan) fue hasta 2015 una de las 16 regiones en que estaba organizado Marruecos.
[1] La región, situada en el norte del país, estaba bañada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Por ejemplo, Tánger antigua Tingis, Arcila (Zilil), Larache (Lixus) o Tetuán (Tamuda).
La ciudad moderna se empezó a desarrollar durante el protectorado español (1912-1956) y el régimen internacional de Tánger.
Sin embargo, la industria y el comercio está experimentando actualmente un muy rápido crecimiento en comparación con otras regiones del país gracias a la mejora de la red de autopistas, la construcción del puerto Tánger Med y las zonas francas.