Syncerus caffer

El búfalo cafre (Syncerus caffer) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae[2]​ que habita en los bosques y sabanas del África subsahariana, especialmente al este del continente.

Los búfalos africanos son animales gregarios, que se agrupan en manadas de tamaño variable: desde cuatro o cinco individuos en las zonas boscosas de África central, a miles en las sabanas del este del continente.

Los machos ocupan los márgenes del grupo, mientras que las hembras y las crías (normalmente una por parto tras una gestación de 300 a 330 días)[7]​ se concentran en el interior, donde corren menos peligro.

Las hienas cazan a los miembros más débiles, enfermos, jóvenes o viejos de la manada.

[9]​ Los búfalos africanos se aparean y paren sólo durante las estaciones lluviosas.

Una sola cría suele nacer en cualquier época del año, pero especialmente durante el verano.

Los terneros recién nacidos permanecen ocultos en la vegetación durante las primeras semanas mientras son amamantados ocasionalmente por la madre antes de unirse al rebaño principal.

[12]​ El vínculo maternal entre madre y cría dura más que en la mayoría de los bóvidos.

No obstante, la cría sigue a su madre durante aproximadamente un año más.

Las crías, algo inusual en los bóvidos, maman detrás de sus madres, metiendo la cabeza entre las piernas.

Un animal muestra su dominio levantando la cabeza, con el hocico extendido hacia adelante y colocándose de lado del oponente o enemigo.

Les gusta revolcarse en los lodazales: esto alivia el estrés por calor y también tiene una importante función social.

Como parte de los llamados "Big Five", el búfalo es conocido como un oponente formidable e impredecible.

El búfalo africano está clasificado como Casi amenazado por la UICN, con una población decreciente de 400.000 individuos.

"[15]​ En los datos censales más recientes y disponibles a escala continental, el número total estimado de las tres subespecies de búfalo africano tipo sabana (S. c. caffer, S. c. brachyceros y S. c. aequinoctialis) se sitúa en 513.000 individuos.

Búfalos cafre en el Tarangire .
Búfalo cafre en el Serengeti .
Parte posterior de un ejemplar en Botsuana.
Un grupo de búfalos de Sudán ( S. c. brachyceros ) en el Parque Nacional de Pendjari, Benín.
Ernest Hemingway posa con un búfalo del Cabo al que disparó en 1953.