Sukha (en sánscrito, pali, devanagari, सुख) puede ser definido como tranquilidad, felicidad, placer, o bienestar.
Además, es un término técnico asociado con la comprensión a través de la meditación (jhāna), y los sentimientos sensoriales (vedanā).
En el Canon Pali, el Buda analiza con diferentes laicos el asunto del «bienestar y la felicidad» (hitasukha) «evidentes en la vida presente» (dittha-dhamma ) y también «perteneciente a la vida futura» (samparāyika), como se cita en los siguientes sutras.
[7] En el Dighajānu Sutra (AN 8.54), Dighajānu se acerca al Buda y le dice: De manera similar a su exposición en el mencionado Sutra Anaṇa, el Buda identifica cuatro fuentes que conducen al bienestar y la felicidad en la vida actual: En términos de bienestar y felicidad en la próxima vida, el Buda identifica las siguientes fuentes: Tal como se ha visto, en el Kālāmā Sutra, el Buda identifica la práctica de las cuatro moradas divinas (brahmavihara) como favorables para el propio bienestar y la felicidad.
La primera de estas moradas es metta (benevolencia, amabilidad) que, se expresa en el Karaniya Mettā Sutra del Canon Pali («Escritura sobre la Benevolencia Compasiva») (Sn 1.8) por la sincera aspiración: Del mismo modo, los comentarios Pali (SN - A 128) definen explícitamente metta como «el deseo de lograr el bienestar y la felicidad [de los demás]» (hita-sukha-upanaya-kāmatā).