En Estados Unidos fue conocido como The London Suede, puesto que su nombre original ya estaba registrado.
La formación con la que se dieron a conocer fue: Brett Anderson (Voz), Bernard Butler (Guitarra), Matt Osman (Bajo) y Simon Gilbert (Batería).
Esto era una afrenta para una industria acostumbrada a llevar la batuta en las nuevas tendencias del pop y el rock.
De manera que cuando Suede publicó su primer sencillo en 1992, “The Drowners”, la crítica se rindió a sus pies, recibiéndoles como la gran esperanza del pop británico.
Sería entonces cuando se inicia una relación muy especial con la prensa musical de aquel país, tan propensa a exageraciones y polémicas, en la que no siempre saldrían bien parados.
La premeditada ambigüedad sexual que exhibían estaba heredada directamente del Glam Rock, pero añadiéndole mucha más sobriedad.
Al año siguiente salió a la venta el sencillo “Stay Together”, que no estaría incluido en ninguno de sus álbumes.
La culpa, como ocurre casi siempre en estos casos, la tuvo la lucha de egos entre los dos líderes del grupo.
Los semanarios británicos llegaron a augurar que al perder a su carismático guitarrista que era parte clave del sonido Suede y compositor al cincuenta por ciento con Brett de todas las canciones de la banda, ésta estaba acabada.
Los siguientes singles extraídos del álbum fueron “Beautiful Ones” (posiblemente su canción más conocida), “Saturday Night”, “Lazy” y “Filmstar”.
Por esas fechas, la polémica vuelve a salpicarles cuando la que fuera guitarrista del grupo y novia de Brett, Justine Frichmann, por entonces cantante de los ya famosos Elastica, realiza unas polémicas declaraciones afirmando que Brett es adicto a la heroína.
En esta grabación, Suede abandona en buena parte los sonidos eléctricos del "Head Music" para explorar los acústicos, resultando un álbum más introspectivo y melancólico.
Las opiniones en cuanto a su calidad son encontradas, pero temas como "When the rain Falls", "Lost in T.V".
“Singles” sería el epílogo a su carrera recopilando todos sus sencillos más la inclusión de dos temas nuevos.
También en este año se ha anunciado la reedición de toda su discografía en versión remasterizada, que además contará con bonus tracks inéditos.
Estos discos se suman a lo que parece una maldición para los grandes guitarristas británicos con sus proyectos en solitario -como Johnny Marr o John Squire- resultando fallidos y obtienendo una repercusión mínima comparada con la de su anterior banda.