Sueño polifásico

El sueño bifásico, también denominado bifurcado o bimodal, se refiere a dos períodos, mientras que polifásico generalmente significa más de dos.

El término sueño polifásico fue utilizado por primera vez a principios del siglo XX por el psicólogo J. S. Szymanski, quien observó las fluctuaciones diarias en los patrones de actividad.

El historiador e investigador Roger Ekirch[8]​[9]​ ha argumentado que antes de la Revolución Industrial, el sueño interrumpido era dominante en la civilización occidental.

[9]​ En francés antiguo, un término genérico equivalente es dorveille, fusión de las palabras dormir y veiller ("estar despierto").

Debido a que los miembros de las sociedades industrializadas modernas, con horas nocturnas facilitadas por la iluminación eléctrica, en su mayoría no practican el sueño interrumpido, Ekirch sugiere que pueden haberse malinterpretado y traducido mal estas referencias en la literatura.

[16]​ Buckminster Fuller describió un régimen que consiste en siestas de 30 minutos cada seis horas.