[7] En diciembre de 1925 se decretó la supresión de todas las subsecretarías[8] y entre 1928[9] y 1930[10] se dio la peculiar situación de que el Ministerio de Estado se integró en la Presidencia del Consejo de Ministros, pasando esta a denominarse Presidencia y Asuntos Exteriores, apareciendo por primera vez la actual denominación, si bien el Ministerio en sí nunca desapareció.
[14] A partir de los años 40 empiezan a aparecer los órganos actuales con rango de dirección general, que dependían directamente del Ministerio y solo de la subsecretaría para aquellos asuntos que escapasen a sus competencias.
[16] En 1968, la subsecretaría de Asuntos Exteriores es suprimida,[17] pero apenas dos años después, en 1970, es recuperada.
Al no haber sido nombrado un nuevo subsecretario, la mencionada secretaria de Estado asumió interinamente el cargo de subsecretaria.
[21] Cesó el 27 de mayo, tras ser nombrada subsecretaria María Celsa Nuño García.
De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la Subsecretaría participa en tres programas: El actual subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es, desde agosto de 2024, el diplomático Xavier Martí Martí.