Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes

Asimismo, tiene un papel fundamental en la presentación de las Cartas credenciales de los nuevos Embajadores y Embajadoras a Su Majestad el Rey.

[2]​ Determinar el origen exacto de este órgano es una causa casi perdida, pero lo que está claro es que siempre ha existido, bien como un servicio, bien como una sección o en ocasiones como una Dirección General.

En los años 1960 existen textos legales que mencionan una Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes,[3]​ si bien debió tener una corta vida pues en la mayoría de los casos, viene prevista como un servicio, siempre encabezado por el Introductor de embajadores.

En 1996[4]​ el Servicio de Protocolo, Cancillería y Órdenes pasa a ser una Dirección General y existirá hasta su supresión en 2004, asumiendo sus funciones directamente por la Subsecretaría a través del Introductor.

[5]​ Posteriormente, en 2020, se vuelve a dotar al departamento con un órgano directivo con la misma denominación y funciones que antaño y, de nuevo, encabezada por la figura histórica del Introductor de embajadores.