Su Alteza el príncipe

Ese mismo año se haría una gran retrospectiva sobre su obra entre el Grand Palais y el Museé d'Art Moderne de París en el mes de mayo donde estas tres obras serían expuestas por primera vez.En febrero Miró había pintado el trípticoLa esperanza del condenado a muerte , preocupado por la condena del activista Salvador Puig Antich que finalmente sería ejecutado en garrote vil el 2 de marzo de 1974.Concretamente "Su Alteza el príncipe" está formado por dos maderas largas unidas entras sí y coronadas por un cuerno atornillada de chivo.Algunas partes de los materiales conservan su color original y otras están pintadas con pintura azul, roja o amarilla.[5]​ En el catálogo para la exposición en la Tate Modern,[6]​ en 2011, Kerryn Greensberg ofrece la descripción siguiente de esta pieza: La actividad creadora, la expresión plástica Joan Miró es una vivencia estrechamente relacionada con su entorno físico y social.