Posteriormente, aunque no fue confirmado, otros individuos habrían sufrido la misma suerte en 1948 y en 1966 en Petra.
[2] Actualmente se están introduciendo avestruces somalíes en donde alguna vez vivió el avestruz arábigo.
[4] Esta es también la razón por qué el libro de las Lamentaciones[5] se refiere al avestruz hembra como despiadada.
El avestruz arábigo es, posiblemente,[6][7] una de las aves prohibidas a los judíos como impura bajo el Levítico.
Productos árabes de avestruz, así como aves vivas se exportaron incluso hasta China, donde durante la dinastía Tang, un avestruz era un regalo exótico para un emperador; aparecen avestruces en la decoración del Mausoleo de Qianling, terminado en 706.