Sthavira nikāya

Los Sthavira nikāya se separaron de la mayoría Mahāsāṃghikas durante el Segundo concilio budista, lo que resultó en el primer cisma en la sangha.

[2]​ Por lo tanto, los Mahāsāṃghikas veían a los Sthaviras como un grupo disidente que intentaba modificar el vinaya original.

[7]​ A partir de la crónica Dīpavaṃsa en el siglo IV, los Theravādins del Mahāvihāra en Sri Lanka intentaron identificarse con la secta Sthavira original.

[9]​ De manera similar, el nombre Mahāsāṃghika hace referencia a aquellos que siguen el Vinaya original del Saṃgha indiviso.

[9]​ La crónica Dīpavaṃsa ensalza al Theravāda como un "gran banyan" y retrata despectivamente a las otras primeras escuelas budistas como espinas (kaṇṭaka).