Steatornis caripensis

El material regurgitado, cuando se resiente, parece una pasta de colores verde oscuro o marrón rojizo oscuro, en lo cual se encuentran trozos del mesocarpio y pericarpio de los frutos.El tiempo de uso no esta definido, estos nidos pueden llegar a durar por décadas (viendo las capas que llegan a regurgitar después de que el nido haya sido dañado) El Guácharo ya era de conocimiento local de los indígenas Chaimas, por ser lugar místico e importante de su creencia, contrario a la creencia popular, que Alexander von Humboldt descubrió dicho lugar, El Guácharo fue descrito por Alexander von Humboldt durante su viaje a Sudamérica en 1799.También es una especie representativa del Huila, Colombia, en el Parque nacional natural Cueva de los Guácharos.También se encuentran en la reserva natural de Río Claro en Antioquia, Colombia."El Hoyo de los Pájaros" es como se le denomina al atractivo natural en el cual pernoctan estas criaturas nocturnas.En Ecuador existe la Cueva de los Tayos en la provincia de Morona Santiago, Cantón Limón Indanza, en la zona montañosa irregular llamada Cordillera del Cóndor.
Steatornis caripensis - MHNT