Stanley Gerald Thompson

[2]​ A los 13 años ingresó en el David Starr Jordan High School del barrio de Watts en Los Ángeles, donde fue compañero de Glenn T. Seaborg y destacó por su aprovechamiento en química.

Allí, el joven Stanley dio tempranas muestras de su habilidad como experimentalista.

También participó, en 1958, junto a Burris B. Cunningham, en el primer aislamiento de estos elementos en cantidades ponderables.

Sus últimas investigaciones abordaros los mecanismos de relajación en reacciones con iones pesados, empleando para ello un acelerador lineal, el SuperHILAC.

Recibió una beca Guggenheim en el área de Ciencias Naturales - Química, en 1954, en el Instituto Nobel de Física en Estocolmo[4]​ y una beca similar, en 1966, en el Instituto Niels Bohr de Copenhague La American Chemical Society le concedió en 1956 su premio ACS Award for Nuclear Chemistry a las Aplicaciones Nucleares en Química.