Los SA-Standarten operaba en todas las ciudades importantes de Alemania y se dividían en unidades aún más pequeñas, conocidas como Sturmbanne (3 a 5 Sturmbanne por Standarte) y Stürme.Ahora se requería que los miembros recibieran entrenamiento militar, así como instrucción como paracaidistas.[1] Cuando Alemania invadió Polonia en 1939, los miembros del SA-Standarte fueron transferidos al recién formado Fallschirmjäger-Regiment 2, mientras que otros miembros fueron transferidos al Batallón de Infantería “Feldherrnhalle”, que formaba parte del 271.º Regimiento de Infantería del Ejército Alemán.Los miembros del SA-Standarte "Feldherrnhalle" continuaron sirviendo en las SA hasta mayo de 1945.[1][2] De manera similar a las Sturmabteilung, cada Motorbrigade del NSKK incluía 3-5 Motorstandarten.Los Standarten estaban organizados en formaciones del tamaño de un regimiento, cada una con su propio número, pero también se les conocía por otros nombres, como ubicación, un nombre popular o un título honorífico; generalmente miembros de las SS o del NSDAP asesinados antes de que los nazis obtuvieran el poder.El SS-Standarte "Deutschland" se formó en 1934 como el SS-Standarte 2/VT a partir de las unidades Politischen Bereitschaften "Munich" (con base en Ellwangen) y "Württemberg" (con base en Jagst) y voluntarios austriacos.Fue rebautizado como SS-Standarte "Germania" en 1936 y también recibió su estandarte de Deutschland Erwache.Participó en la anexión de los Sudetes adscrita a unidades del ejército.Bajo su futuro comandante Theodor Eicke, estas SS fueron excluidas de las Schutzstaffel como tales.El personal permanente en Dachau se convirtió en el 1.º SS-Totenkopfstandarte "Alta Baviera", el personal del campo de concentración de Sachsenhausen se convirtió en el 2.º SS-Totenkopfstandarte "Brandenburg" y el personal permanente de Buchenwald se convirtió en el 3.º SS-Totenkopfstandarte "Thuringia".
Bandera del vehículo de mando del
SS-Standarte 34
.