Hojas oblanceoladas o espatuladas, 4–14.5 cm de largo (incluyendo al pecíolo) y 1–6 cm de ancho, ápice agudo-redondeado, base atenuada, margen serrado, glabras o la haz con pocos tricomas dispersos y el envés con tricomas restringidos a los nervios.
También se aprovecha en problemas que afectan a la piel, como granos, erisipela, y nacidos.
Otras partes de la planta como la raíz, el tallo y la flor, se emplean para enamorar.
Para el siglo XX, Maximino Martínez reporta los usos siguientes: amenorrea, antigonorréico, antísifilítico, diaforético, fiebre amarilla, tónico y analgésico.
[3] Stachytarpheta jamaicensis fue descrita por (Carlos Linneo) Vahl y publicado en Enumeratio Plantarum .