Es una planta herbácea, erecta, vellosa y perenne que puede alcanzar hasta 120 cm de altura.Los tallos, de sección rectangular, son peludos presentando hojas opuestas decusadas (o sea que están dispuestas de manera que forme ángulo recto con las superior e inferior inmediatas.).Se encuentra en el este de Asia en Gansu, Hebei, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi y Xinjiang de China y Japón en áreas húmedas o inundables desde el nivel del mar hasta los 3200 m s. n. m.[2] Introducida y cultivada en el resto del mundo.[1] Stachys affinis fue descrita por Alexander von Bunge y publicado en Enumeratio Plantarum, quas in China Boreali 51.En particular, su tubérculo es parte de Osechi, que se cocina para celebrar el Año Nuevo japonés.En la gastronomía francesa,[11] su tubérculo cocido se sirve a menudo junto con platos denominados japonaise o de estilo japonés.En la medicina tradicional china, se utiliza la planta entera de S. affinis como agente para tratar los resfriados y la neumonía.