Sporophila angolensis

La hembra es marrón oscuro por encima, con las alas y la cola negruzcas con bordes castaños; presenta partes inferiores de color canela en el vientre a castaño en la garganta, el forro de las alas blanco.

La hembra pone dos huevos blancos verdosos con muchas manchas marrón que eclosionan a los 13 días.

[3]​ El nombre genérico femenino Sporophila es una combinación de las palabras del griego «sporos»: semilla, y «philos»: amante; y el nombre de la especie «angolensis» se refiere a Angola, la localidad tipo errada.

[8]​ La presente especie, junto a otras cinco, estuvo tradicionalmente incluida en el género Oryzoborus, hasta que los estudios filogenéticos de Mason & Burns (2013)[9]​ demostraron que estas especies y también Dolospingus fringilloides se encontraban embutidas dentro del género Sporophila.

[12]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[14]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[14]​ La subespecie descrita S. angolensis theobromae Olson, 1981 se considera un sinónimo de torrida.