Tom Clancy's Splinter Cell: Chaos Theory

Tom Clancy's Splinter Cell: Chaos Theory (En español Tom Clancy's Splinter Cell: Teoría del Caos) es un videojuego perteneciente al género de acción y sigilo en tercera persona desarrollado y publicado por la empresa Ubisoft.

Los Estados Unidos esperaban que al mostrarles su fuerza naval, China y Corea del Norte retrocederían.

Mientras tanto, en un aparentemente no relacionado incidente, Sam Fisher es enviado a que localize a Bruce Morgenholt, un programador de computadoras, que fue capturado por un grupo separatista peruano llamado "La Voz del Pueblo", guiado por Hugo Lacerda, quién trabajaba en descifrar los algoritmos de Philip Masse.

Sam se encarga de que estos algoritmos no caigan en manos equivocadas.

Mientras tanto, Sam viaja a Nueva York para investigar sobre Abraham Zherkhezi, quién trabajó con Morgenholt en el Proyecto Watson.

Él encuentra que la organización Displace International, poseída por Douglas Shetland le está protegiendo.

Sam viaja hacia Hokkaido y se encuentra con Shetland, quien afirma que Nedich está limpio de culpabilidad.

Sam finalmente se entera de que la guerra ha sido dirigida por Displace International.

Sam también se da cuenta de que el organizador detrás del complot es su antiguo amigo y camarada Douglas Shetland.

En última instancia, Third Echelon le envía como espía a un encuentro entre Shetland y sus cómplices, que de forma sorpresiva, son del I-SDF.

Como Corea del Norte sería apoyada por China y Japón, por los Estados Unidos, el incidente podría llevar a una Tercera Guerra Mundial.

Chaos Theory es el primer juego de la serie Splinter Cell en usar la animación ragdoll.

En versiones anteriores, después de que Sam dejaba una habitación, el juego hacía un barrido del área para encontrar cuerpos inconscientes o muertos en un lugar iluminado.

Incluso si matas a civiles o soldados amigos no causa que Fisher falle una misión, pero hace que resulte amonestado por su superior y esto modificará de manera significante en los puntos acumulados durante la misión o cancelando ciertos objetivos de la operación.

Chaos Theory es también el primer juego de la saga Splinter Cell que mantiene un seguimiento del rendimiento durante la misión.

Sam puede tirar personas mientras está colgado de una cornisa o lanzar cuerpos a un acantilado, incluso con otros guardias.

Sin embargo, este comportamiento ha sido mejorado hasta hacer que los enemigos pueden incluso aterrorizarse y disparar en las sombras sin sentido o lanzar una bengala en el piso cerca de su posición, haciendo que sea difícil pasar con disimulo sobre ellos.

Los enemigos podrán realizar una gran cantidad de disparos en la última ubicación conocida que hayas estado, pero si Sam es detectado, el jugador debería cambiar de posición e intentar moverse con cuidado o eliminar al enemigo.

Para lograr eso pasa la misión hasta que Lambert te permita matar a los enemigos.

[64]​ The New York Times le dio al juego una crítica favorable y afirmó que "Quizás Sam solo está envejeciendo, perfeccionando sus habilidades mientras pierde un poco de energía.

En esta última edición, no hay nada tan nuevo que se detenga y diga: Whoa. '