Sourigues (Buenos Aires)

[3]​ Durante su próspera vida en el territorio nacional, se destacó como Maestro, Ingeniero, Militar, Cirujano, Explorador, Urbanista, Topógrafo, Agrimensor y Paleontólogo.

Tras su llegada a Buenos Aires, obtuvo de Juan Manuel de Rosas (quien había asumido el gobierno porteño con la suma del poder público[4]​) la licencia de maestro, ejerciendo la docencia en el Colegio Republicano Federal entre 1843 y 1845, al cerrar en 1846, pasó al Instituto del Padre Majesté, donde enseñaba historia.

[3]​[2]​ Dadas ciertas diferencias surgidas con el Dr. Larroque, años después les impediría trabajar juntos en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay lecho de muerte del Cnel.

[2]​ Todavía en Buenos Aires, estudia una colección de fósiles del sabio Argentino Francisco Javier Muñiz, prestándole su colaboración.

[6]​ Ya en la Provincia de Entre Ríos, a las órdenes del recién reelegido Gobernador Gral.

En 1862 crea el Departamento Topográfico Provincial, que dirige durante varios años,[2]​ quedando su primer reglamento, como fiel testimonio de su aporte a la construcción nacional.

Transcurría el trágico 1870, cuando el rebelde López Jordán, envía una partida al mando del caudillo cordobés Simón Luengo a capturar al general Justo José de Urquiza.

¡Viva López Jordán!», Urquiza intenta escapar disparando su pistola pero el pelotón de 50 hombres acomete contra él, una bala le atraviesa la mejilla y su ex mayordomo Nicomedes Coronel, lo apuñala en su torso en reiteradas oportunidades, cobrándose así la vida del Primer Presidente Constitucional Argentino.

El presidente Domingo F. Sarmiento interviene la Provincia, las Fuerzas Nacionales combaten a López Jordán,[12]​ quien se autodenominó Gobernador, procurando obtener el control de la Capital Provincial y eludiendo a las Fuerzas Nacionales, el 12 de julio, íntima la rendición de Concepción del Uruguay, que se mantenía a las Órdenes del Presidente de la República y que al mando del Cnel.

Eva Perón (Ex Sevilla); Camino del Touring Club; Av.

La escuela gana por dos años consecutivos, el concurso "Proyectos escolares para la promoción del medio ambiente", auspiciado por la firma Du Pont.

Estación Sourigues , vista desde Camino General Belgrano