Su infancia, sin embargo, transcurrió en Santiago, donde estudió en el Internado de las Monjas Carmelitas del Barrio Brasil.
En una entrevista, comentó al respecto: "Me demoré en publicar y lo hice después de los cuarenta años, porque no quería hacer lo mismo que otros.
[4] En 1987, participó del Primer Congreso Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana, impulsado en Santiago por escritoras y críticas como Carmen Berenguer, Raquel Olea, Soledad Bianchi, entre otras.
[5] Con su segundo libro, Albricia (1988), "Soledad Fariña inscribió su nombre en un indómito y selecto grupo de mujeres.
[7] Ha publicado una profusa obra poética, reconocida con la Beca Guggenheim (2006) y el Premio Plagio a la Creatividad Artística (2023).