Al contrario de los equipos subsecuentes, la SJA no se limitaba solo a héroes publicados en sus propios títulos ya que el editor quería exponer personajes menos conocidos.
En aquella continuidad estaban en actividad las versiones originales de Batman, Superman y la Mujer Maravilla, quienes eran miembros del grupo.
Superman y Batman eran solo miembros honorarios, la Mujer Maravilla cumplía funciones de secretaria, mientras que Flash (Jay Garrick) y Linterna Verde (Alan Scott) tuvieron una breve permanencia en los primeros episodios.
"[4] Las aventuras de la SJA eran escritas por Gardner Fox, así como por John Broome y Robert Kanigher.
La serie fue ilustrada por un gran número de artistas entre los que estuvieron Martin Nodell, Joe Kubert, Jack Kirby, Harry Lampert, Joe Simon, Alex Toth, Sheldon Moldoff, Carmine Infantino, Joe Giella, Win Mortimer, Bernard Baily, Frank Giacoia, H. G. Peter, Jack Burnley, Lee Elias, Irwin Hasen, Bob Oksner, Paul Reinman, Everett E. Hibbard y Bernard Sachs.
Por esta razón, se estableció que Superman y Batman ya eran miembros "honorarios" antes de All Star Comics #3.
[6] A diferencia de los otros personajes que tenían sus propias revistas, se le permitió aparecer en la serie, pero solo como secretaria de la SJA a partir del número 11, y no participó activamente en la mayoría de aventuras sino hasta mucho más tarde en la serie.
Fue excluida de la revista debido a las mismas reglas que habían excluido a Flash, Linterna Verde, Superman y Batman de ésta, si bien en el número 13 se afirmó que se había convertido en una miembro activa.
[7] Para el número 24 de All Star Comics (primavera de 1945), se había producido un cisma en el mundo real entre National Comics y All-American Publications—una empresa independiente, al menos de nombre, dirigida por Max Gaines y Jack Liebowitz—, lo que provocó que los héroes pertenecientes a Detective Comics, Inc.
[10] La Sociedad de la Injusticia luchó por primera vez contra la SJA en el número 37, en una historia escrita por Robert Kanigher.
En la década de 1980, se estableció que la SJA tenía una afiliación poco firme con el All-Star Squadron.
The Flash #129 contiene la primera mención de la SJA en la edad de plata, y se refiere directamente a su última aventura en All-Star Comics #57, mientras que en The Flash #137 la SJA se vuelve a formar.
[36][37] En la continuidad pre-Crisis, en Tierra-2, los miembros fundadores de la Sociedad de la Justicia fueron Doctor Fate, Hourman, The Spectre, Sandman, Atom, Flash, Green Lantern (Linterna Verde) y Hawkman (Hombre Halcón).
Solo Power Girl, Star-Spangled Kid, Spectre y Dr. Fate escaparon del cataclismo.
En la serie limitada Armageddon: Inferno, La Sociedad regresó al actual Universo DC (Post-crisis) cuando Wave Rider los reemplazó en el ciclo Ragnarok con otros súper seres, lo que permite al equipo volver a la Tierra.
En 1992, en la serie mensual titulada Justice Society of America, (Len Strazewski y Mike Parobeck), con equipo original se adapta a la vida después de regresar de Ragnarok.
No mucho después, la mayoría del equipo fue incapacitado o muerto en la serie Hora Cero.
Durante la batalla entre la sociedad de la Justicia y el villano Extant, quien elimina la energía cronal que mantenía a la Sociedad de la Justicia joven, Atom, Dr. Mid-nite y Hourman mueren inmediatamente; Hawkman y Hawkgirl se funden en un nuevo ser llamado Hawkgod; Dr. Fate muere como consecuencia del envejecimiento de Hora Cero; Linterna Verde se mantiene joven por los místicos efectos de la Starheart pero pierde su anillo y posteriormente cambia su nombre a Sentinel.
El resto del equipo está ahora físicamente demasiado viejo para seguir la lucha contra la delincuencia y se retira.
Ocho hombres enmascarados detuvieron la invasión en una batalla entre dos continentes contra fuerzas humanas y místicas.
Así pues, aunque el grupo ya no operaba oficialmente, sus miembros se mantenían en plena forma.
Power Girl apareció en la Tierra y se encontró con Superman asegurando que era su primo, si bien esto no parecía posible.
Por otra parte surgió el grupo Infinity Inc, cuyos fundadores eran hijos o herederos de la Sociedad, incluyendo a la propia Power Girl.
1, escrita por Len Strazewski con el arte de Mike Parobeck, ofreciendo al equipo original ajustándose a la vida después de regresar del Ragnarok continum Aunque el cómic se pensó como una serie regular, lamentablemente fue cancelada después de solo diez números.
Continuando un tema mayor del anterior título de la SJA, esta nueva serie se enfoca en este equipo para seguir el legado de la primera generación a la próxima.
Luego del evento llamado la "Tercera Guerra Mundial", los héroes escogen re construir una nueva Sociedad de la Justicia, invitando a héroes experimentados como Mister Terrific, Power Girl, la nueva Liberty Belle, Hourman II, Stargirl y Doctor Medianoche, muchos con quienes habían trabajado anteriormente con la SJA.
América y la revelación de que Wildcat tiene un hijo casi adulto al cual no conocía nada sobre él.
Paralelamente a estos acontecimientos, se restaura el Multiverso, la entonces denominada Tierra-Dos es ahora llamada Tierra-2 en donde la primera Crisis on Infinite Earths nunca ha tenido lugar y sus habitantes han seguido adelante con sus vidas.
Tras una crisis en el tiempo desatada en la saga Flashpoint, la editorial DC Comics decidió que era hora de darle una nueva vida a sus personajes, tanto, que la JSA ya no existiría para la nueva etapa en el Universo DC.
se anunció por parte de los guionistas James Robinson y Nicola Scott que para mediados de 2012 la JSA volvería a ser parte de una nueva Tierra-2, retomando sus continuidad recreada en una tierra paralela, esta nueva JSA será muy diferenta a la que se venía conociendo en el viejo Universo DC, puesto que el Reinicio, se borró su existencia hasta tal punto que el Nuevo Universo DC nunca existió.