Sociedad Militar de Excursiones

[1]​[2]​ Sus creadores, un grupo de oficiales y jefes del Ejército Español, muy vinculados a movimientos regeneracionistas y al institucionalismo de Giner de los Ríos, tenían por objetivo «el estudio de España, considerada en todos sus aspectos, pero muy singularmente el militar, topográfico, científico e histórico».[3]​ En 1905, la Sociedad Militar de Excursiones se dedicó a la colocación de mojones en el camino entre Rascafría y La Granja.[5]​ Entre 1903 y 1908, la sociedad organizó un viaje a las Alpujarras en el que participaron los capitanes Berenguer, Mayoral, Saro (autor del texto), Saliquet (autor de los croquis) y Avilés (los dos últimos se unen a la expedición al salir de Granada) y los tenientes García Pelayo y Bonilla.Les acompañaba el doctor Frommel, director del Colegio Alemán de Madrid, era civil.[3]​ Aun tras el fallecimiento en combate del teniente coronel José Ibáñez Marín, la Sociedad continuó su actividad publicando trabajos como Sitios de Zaragoza y Gerona y acciones del Bruch (1911).