Smílavichy

En la primera mitad del siglo XVII se desarrolló el pueblo con una fábrica de papel, pero el asentamiento fue destruido por las tropas rusas en la guerra ruso-polaca (1654-1667).

Uno de sus habitantes judíos más conocidos fue el pintor francés Chaim Soutine.

[4]​ En 1918 se integró en la República Popular Bielorrusa, y en las dos décadas posteriores fue brevemente capital distrital en la RSS de Bielorrusia.

Durante la Segunda Guerra Mundial desapareció la población judía, pues los invasores alemanes crearon un gueto aquí; una parte de los judíos locales fueron asesinados y el resto emigraron principalmente a Israel y Estados Unidos.

En la posguerra, las autoridades soviéticas reconstruyeron el pueblo como un núcleo industrial, repoblado con una mayoría de bielorrusos, acompañados por la minoría de tártaros que vivía aquí desde el siglo XVI y una nueva minoría de baskires que llegaron para trabajar en la industria del fieltro.