Su madre es trabajadora social jubilada y su padre es propiestario de un negocio.
[1] El ébola fue el microbio que inició el interés de Wiles por la microbiología cuando era adolescente.
[3] Estudió en la Universidad de Edimburgo y se graduó en 1997 con un BSc (Hons) en Microbiología Médica.
[4][5] Durante su doctorado, utilizó por primera vez la bioluminiscencia para crear biosensores para controlar la salud de los microbios beneficiosos para el medioambiente.
Desde 2010 hasta 2016, fue coanfitrona de Completely Unnecessary Skeptical Podcast, que se centró en el escepticismo en Nueva Zelanda.
[14] También ha utilizado el arte y el cine para comunicar ideas científicas: en 2011 colaboró con el artista gráfico australiano Luke Harris para producir una serie de películas animadas con criaturas bioluminiscentes y sus usos en la ciencia.
Colaboró con la artista Rebecca Klee en una instalación en el Auckland Art in the Dark Festival en 2013, que contó con el calamar bobtail hawaiano y Aliivibrio fischeri.
También se ha pronunciado en contra de los antivacunas y otros problemas relacionados con la salud pública.
[16][17] En 2018 fue nombrada finalista de los premios Neozelandés del Año por su trabajo sobre superbacterias resistentes a los antibióticos y enfermedades infecciosas.
[19] Con el dibujante Toby Morris Wiles crearon Flatten the Curve, un cómic GIF animado, para The Spinoff para describir cómo las simples acciones ciudadanas podrían reducir enormemente el número de muertos.
se publicó en 2017 y examinó el creciente problema mundial de la resistencia a los antibióticos.