Fue en ese año cuando CompuServe fue comprada por AOL y dejó expirar la patente sobre ellos, por lo que el formato quedó liberado para el público general.
Paradójicamente, el software Flash está obsoleto, ya que las tabletas y teléfonos inteligentes como los iPhone no lo reproducen.
[2] En 2012, GIF se convirtió en la palabra del año al ser reconocida por el diccionario de Oxford.
[3] Un año después, en 2013, el creador del formato, Steve Wilhite, recogió el Webby Award a toda una vida y aprovechó el momento para hacer una importante revelación: en estos premios, el discurso no puede tener más de cinco palabras y Wilhite optó por proyectar las suyas en la pared: «Se pronuncia JIF, no GIF».
[4] En 2015, Facebook añadió soporte para GIFs en su página y sus chats, aunque originalmente no dieran apoyo a este formato de comunicación.
[5] Actualmente, WhatsApp ha incluido los GIFs en su plataforma, si bien, no son exactamente GIFs, sino archivos cortos de vídeo en formato MP4 sin sonido, a los que han llamado GIF por la popularidad de este formato.
Su principal utilidad sigue siendo el despliegue de imágenes animadas y banner publicitarios para páginas web, por ser el único formato soportado por navegadores antiguos que permita dicho efecto.
Las redes sociales como Google Plus (actualmente en desuso) que permiten las animaciones han hecho que el gif animado vuelva a ser un formato muy utilizado por su sencillez de edición y poco peso frente a los vídeos.
Su popularidad también llega hasta webs dedicadas a este tipo de imágenes como Giphy, que cosecha puestos privilegiados (322) en el ranking Alexa.
Una vez aseguraron que se había añadido otro nivel de moderación en el filtro y tomaron las medidas necesarias para que no volviera a pasar, se volvió a permitir el uso de GIFs en Instagram.
[14] Aunque tengamos la opción de transmitir la misma idea con un pequeño vídeo, o con una frase, un GIF presenta unas ventajas técnicas y a tener en cuenta: dinamiza la comunicación, tiene una reproducción inmediata, facilita la retención visual, y produce un impacto emocional.