[3] Singer propone el término al trabajar con poblaciones afectadas por VIH al notar que tal padecimiento tenía más prevalencia en personas en condiciones sociales excluyentes.
El cambio climático, en tanto, pese a estar más bien ligado al sistema económico, tiene un importante efecto en la seguridad alimentaria que potencia las otras pandemias.
[13][14] En septiembre de 2020 el editor jefe de la revista médica The Lancet, Richard Horton, publicó un artículo donde indica que la COVID-19 no sería una pandemia, sino que una sindemia.
[15] Horton plantea que «la naturaleza sindémica de la amenaza a la que nos enfrentamos requiere un enfoque más matizado, si queremos proteger la salud de nuestras comunidades.
La vulnerabilidad de los ciudadanos de más edad, las comunidades negra, asiática, a minorías étnicas y trabajadores clave, normalmente mal pagados y con menor protección social, apunta a una verdad que hasta ahora apenas se ha reconocido, a saber, que por muy eficaz que sea un tratamiento o una vacuna protectora, la búsqueda de una solución meramente biomédica para COVID-19 fracasará».