Su cabecera municipal es la localidad homónima de Sinanché.
El nombre del municipio, Sinanché, proviene de la voz maya sina´an che´ en donde sina´an, significa escorpión y che es un árbol o una madera, por lo que esta palabra se podría entender como el árbol del escorpión o árbol con escorpiones.
[6] Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[7] Cronología de Hechos Históricos Sinanché es un municipio costero y por tanto la pesca es una de sus actividades principales.
Está enclavado en la denominada zona henequenera del estado y su territorio se caracterizó por una alta productividad en el cultivo del henequén.
Hasta la fecha conserva superficies sembradas del agave.