[2] En ese período se desempeñó como asistente de investigación del Observatorio Astronómico Nacional.
Se sabe que sus investigaciones han sido referidas en miles de ocasiones por otras revistas especializadas.
[2] Entre sus áreas de estudio, destacan tanto las nebulosas como las protonebulosas planetarias,[1][8] las regiones HII galácticas y extragalácticas.
[12][13] En diversas ocasiones, ha manifestado su preocupación por las dificultades añadidas que encuentran las mujeres para incorporarse activamente en la carrera científica.
[1] Torres Castilleja es considerada una de las científicas mexicanas con mayor reconocimiento a nivel internacional, por sus investigaciones sobre la materia interestelar.
[21] En 2014, se confirió su nombre al planetario del Museo Descubre en la ciudad de Aguascalientes.