Manuel Peimbert Sierra
Reconocido por su amplio trabajo científico en campos de la astronomía y de física, ha sido multipremiado en México y otros países.Dichas variaciones de temperatura inducirían un error sistemático en las abundancias químicas inferidas a través de las brillantes líneas prohibidas, que dependen exponencialmente de la temperatura.Según su planteamiento, la estructura de temperatura debería ser descrita por un parámetro T0, que describe la temperatura promedio del gas y t2, que define el nivel de inhomogeneidad que tiene la temperatura del gas.[4] Manuel Peimbert además encontró que el gas inicial del que se formaron las primeras galaxias contenía primordialmente los dos elementos químicos más ligeros: 26% de helio y 73% de hidrógeno (aportación que hizo a los 33 años) y, que los átomos de carbono y nitrógeno del gas intergaláctico provienen esencialmente de las nebulosas galácticas.Dado que el componente primordial de la materia viva es el carbono, entonces resulta interesante saber que esos átomos, que ahora constituyen las moléculas de nuestras células y tejidos, se formaron en una estrella.