Desde entonces corrientes estudiantiles de las más diversas tendencias invocan su nombre como símbolo del activismo universitario.
[2] Pocos días antes de su muerte había finalizado los estudios secundarios en el Colegio Nacional Mariano Moreno.
En las manifestaciones callejeras comenzaron a ser asesinados manifestantes al azar como (Santiago Pampillón, Juan José Cabral, Máximo Mena, Adolfo Ramón Bello, Luis Norberto Blanco, Hilda Guerrero de Molina, etc., entre los que se incluye el de Silvia Filler.
Otros cuatro estudiantes resultaron también heridos de bala: José Fiscaletti, Marcos Chueque -desaparecido durante la dictadura instalada en 1976-, Oscar Alberto Ibarra y Néstor Adolfo Vila.
El pintor Argentino Alberto Bruzzone, quién residía en Mar del Plata, realizó una obra en su homenaje.
Dicha obra la acompañaba un texto de la poeta Susana Esther Soba "Cuando la mano del poder derriba palomas y estudiantes por las calles."
En el juicio fueron condenados como responsables del delito de homicidio en riña Oscar Héctor Corres -que fue quien realizó el disparo mortal-, Raúl Arturo Viglizzo, Marcelo Arenaza, Ricardo Alberto Cagliolo, José Luis Piatti, Alberto José Dalmaso, Raúl Rogelio Moleón, Eduardo Salvador Ullua, Luis Horacio Raya, Eduardo Aníbal Raya, Oscar Silvestre Calabró, Ricardo Scheggia, Carlos Eduardo Zapatero y Beatriz María Arenaza.