Alberto Bruzzone

Fue el segundo hijo varón, al que siguieron tres hermanas, del matrimonio formado por Dolores Salas, miembro de una tradicional familia sanjuanina, y Andrés Bruzzone, capitán de infantería, por entonces con destino en San Juan.

En 1923, a los 16 años, ingresó al Colegio Militar, pero, por sobre todas las dificultades que tuvo en estos nuevos estudios, no se adaptó a la disciplina militar y al año de haber ingresado, y tras reiterados intentos por conseguirla, obtuvo la baja.

En 1926 ingresó a la antigua Academia Nacional de Bellas Artes que dirigía Pío Collivadino.

Estas obras referidas al tango, integran una muestra titulada "Evocaciones porteñas".

En 1949 sería convocado por la entonces primera dama Evita para pintar unos murales sobre la entrada del Ministerio de Obras Públicas, trabajo que rechazaría debido a la enfermedad y posterior fallecimiento de su esposa.

Cuando murió, con 87 años cumplidos, seguía ejerciendo la docencia en su taller y perseverando cotidianamente frente al caballete, en su afán de alcanzar lo que él había dado en llamar "la pintura-pintura".

Gran estudioso del retrato y las composiciones, que lo han llevado a la realización de incontables obras.