Silvia Bacher
Está reconocida con el UNESCO Media and Information Literacy Award otorgado por la UNESCO MIL Alliance[7] por sus aportes a la construcción del campo de la comunicación y educación.Se graduó como maestra (Escuela Normal N° 1 «Presidente Roque Sáenz Peña»), Profesora en Letras (Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González") y Magíster en Comunicación y Cultura (Universidad de Buenos Aires) Se desempeñó como docente en diversos niveles educativos, en sus inicios profesionales fue maestra en la escuela de Comunidad Bet El, reconocida por su compromiso con los Derechos Humanos.Escribe artículos en revistas académicas y de divulgación nacionales e internacionales.Coordina la Red interuniversitaria euroamericana de investigación sobre competencias mediáticas, ALFAMED[19] en Argentina desde 2009.Forma parte del Consejo Consultivo Nacional de la Comunicación Audiovisual en la Infancia[21] (CONACAI) desde su creación en 2011.[22] Convocada por Laura Devetach, quien fuera su maestra durante 7 años, se desempeñó primero como tallerista y luego como Coordinadora General del Programa Periodismo, Comunicación y Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (1988-2002).