Bagley[1] La Campagnola[2] Cartocor[3] Converflex[4] Zucamor[5] Arcor es un grupo multinacional argentino que se especializa en tres divisiones de negocio: alimentos de consumo masivo (alimentos, chocolates, galletas, golosinas, helados, snacks, cereales y productos funcionales), agronegocios y packaging.Fue fundada en 1951 en la ciudad Arroyito, Córdoba (Argentina), por un grupo de jóvenes emprendedores liderado por Fulvio Salvador Pagani.En un principio, estos estaban interesados en comprar la máquina que Amos utilizaba para envolver caramelos, pero después de conocerlo, le propusieron asociarse al nuevo emprendimiento, y así nació Sasort.Allí, los Pagani conocieron a Enrique Brizio, Modesto Maranzana y Mario Seveso que habían sido contratados por Sasort.[cita requerida] Con apenas 18 años, Fulvio Salvador Pagani le propuso a los dueños de Sasort ampliar la escala de la empresa para concentrarse únicamente en la fabricación y así elevar la producción diaria a 10.000 kg, los cuales no aceptaron.Arcor es la conjunción de las primeras letras del lugar que lo vio nacer, Arroyito y Córdoba, aunque se barajaron otras dos posibilidades por los dos únicos niños de las familias fundadoras (Jorge Seveso y Miriam Maranzana).[13] Arcor ya había establecido su sistema de Distribuidores Oficiales, que en la actualidad continúa funcionando.[cita requerida] A su vez, la compañía continuaría creciendo tanto en la Argentina como en los distintos países de la región: en 1976 se radicó en Paraguay, en 1979 en Uruguay, en 1981 en Brasil y en 1989 en Chile.[14] En 1998, Grupo Arcor adquirió la empresa chilena Dos en Uno, líder en golosinas y chocolates de su país, con una extensa presencia en la región.A fines de 2005, el Grupo Arcor adquirió la tradicional empresa argentina Benvenuto S.A.C.I., líder en productos alimenticios en el mercado local.Además, posee 2 plantas en Chile, una en Lurín, Lima, y otra en San Francisco de Mostazal, VI Región.En 2011 Arcor lideró por primera vez el ranking anual de RSE que publica la Revista Mercado.La misma entiende a la sustentabilidad desde un enfoque integral con el objetivo de generar valor económico, social y ambiental en el largo plazo.Fue fundada en 2015 por Grupo Arcor para formalizar las acciones e iniciativas que se desarrollan, desde hace varios años, en el marco de su compromiso con la niñez chilena.Sus balances trimestrales presentados ante la CNV siempre han presentado resultados positivos salvo en dos ocasiones: durante la Crisis económica argentina (1998-2002) y luego de la Crisis cambiaria en Argentina de 2018[26][27][28] En el último caso, producido en 2019, la empresa informó que los resultados negativos son fruto de la recesión, la caída del consumo, la inflación y el alza del dólar que se registraron durante estos últimos años.