Responsabilidad social corporativa
En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental.Los antecedentes de la RSC se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva.Hay una sutil diferencia en el significado de la responsabilidad social corporativa (RSC) y de la responsabilidad social empresarial (RSE), en la medida en que se distingue entre la empresa y la corporación, entendiendo que esta última incorpora a todas las organizaciones, empresariales o no, independientemente de su tamaño, aunque para muchos ambas expresiones significan lo mismo.Sí es unánimemente reconocida la diferencia entre RSE o RSC y responsabilidad social (RS).La responsabilidad social se entiende como el compromiso que tienen todos los ciudadanos, las instituciones –públicas o privadas– y las organizaciones sociales, en general, para contribuir al aumento del bienestar de la sociedad local o global.Es necesario decir que frecuentemente se abrevian indistintamente las tres para referirse a la responsabilidad social corporativa.En todo caso, la RS se aplica no solo a las compañías privadas.Algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes[14]) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero.Sin embargo, aquellas empresas que aplican RSE no buscan un rédito financiero en el corto plazo.Si bien la definición usada para explicar el impacto en los accionistas se refiere generalmente a esfuerzos solidarios y voluntarios.No obstante, algunas compañías implementan acciones con valores similares, sin necesariamente definir un equipo o un programa estratégico.[22] Para una empresa u organización corporativa, puede ser muy ventajoso sugerir que cumple todos los puntos de la RSE y mostrarse como institución ética, cuando en realidad, esa autoidentificación puede ser sólo una manera de ocultar prácticas cuestionables.En consecuencia, si las empresas tienen posibilidades de aumentar sus ganancias entrando en temas sociales y políticos, simplemente lo harán.[26] En el siglo XX, con el desarrollo del estado de bienestar, el sentimiento filantrópico se volcó en relaciones formales integrales dentro de las instituciones; cuando hasta entonces el único objetivo empresarial había sido aumentar la productividad y los beneficios económicos.UU., no llega a desarrollarse en Europa hasta los 90, cuando la Comisión Europea utilizó el concepto, para implicar a los empresarios en una estrategia de empleo que generase mayor cohesión social, puesto que en la sociedad europea había cada vez más problemas en torno al desempleo de larga duración y la exclusión social que eso suponía.Las medidas establecidas en esta iniciativa involucran temas de derechos humanos, laborales, del cuidado al medio ambiente así como medidas anticorrupción, temas que abarcan los "Diez Principios" con que cuenta el Pacto Mundial, conocido como «UN Global Compact».Una investigación utilizó esta escala y logró validar su versión en español en febrero de 2017.Se estableció que la satisfacción laboral está determinada por la responsabilidad social empresarial.Solano Santos, Luis Felipe (2008) Patrocinio y Mecenazgo: Instrumentos de responsabilidad social corporativa.