Contratación sostenible

Contratación sostenible, adquisición sostenible o compra verde es un proceso de inversión y gasto típicamente asociado con el sector público, aunque es igualmente aplicable al sector privado.Estas consideraciones suelen dividirse así: ambiental, económica y social (terna también conocida como la "triple línea de base").Teniendo en cuenta las cuestiones de alto impacto social, económico y ambiental, como la globalización, el cambio climático y la energía nuclear, los gobiernos se preocupan cada vez más de que sus acciones satisfagan las necesidades del presente sin comprometer las necesidades del futuro.[1]​ Las estrategias de adquisición de base amplia ocupan un lugar destacado en toda la Unión Europea,[2]​ mientras que es una preocupación cada vez más influyente en otros lugares, sobre todo en Canadá.[6]​ La contratación sostenible es aplicable tanto al sector privado como del sector público, y por supuesto sus promotores aspiran a ver su aplicación en todos los ámbitos de la economía.
Brecha Salarial