Silvestre Rodríguez
Hijo de Juliana Olivares y del músico Gabriel Rodríguez.A los 11 años se trasladó a la ciudad de Colima, donde aprendió música y destacó como ejecutante de varios instrumentos musicales como el piano, violín, flautín y oboe.En 1895, de La Paz viajó a Guaymas donde fue contratado por Ambrosio Venegas e hicieron una gira por el sur de Sonora, y estando en la zona minera al sur de Hermosillo Sonora denominadas “Minas Prietas” y “La Colorada”, que estaban en auge, a los 22 años (1896) fue contratado por la orquesta del "Circo Atayde Hermanos"[2] por lo que viajó y conoció las tierras sonorenses como Hermosillo, Altar, Magdalena, Nogales, Cd.Fue testigo auditivo primero y ocular después de la posterior tragedia donde Jesús perdió la vida, conduciendo la locomotora del ferrocarril fuera de la población para evitar una tragedia, por el cual perdió la vida.De edad avanzada, se trasladó a Mexicali Baja California, donde radicó hasta los 90 años, pero quiso volver a Nacozari a esperar sus últimos días, donde al poco tiempo falleció, y ahí mismo fue sepultado, donde su lápida tiene forma de lira y tiene inscritas las primeras letras de su composición “Tu Mirada”:“Me inspiró, tu mirada un amor sin igual”Se casó en Nacozari con Delfina León Othón, el 31 de agosto de 1905 quien falleció en 1955, y no tuvieron hijos.