Silla eléctrica

[cita requerida] Para demostrar que la corriente alterna era más útil para las ejecuciones, Brown mató varios animales, incluyendo a un elefante de circo llamado "Topsy"[cita requerida], durante las pruebas que hizo de sus prototipos.Asimismo ejecutó varios animales frente a la prensa como una forma de asegurar que la corriente alterna estaba asociada con la electrocución.[cita requerida] Aparentemente los experimentos dieron sus frutos y la silla eléctrica de corriente alterna se adoptó por el comité en 1889[2]​.Ohio adoptó la silla eléctrica en 1897, Massachusetts en 1900, Nueva Jersey en 1906 y Virginia en 1908[cita requerida].Como mínimo, se aplicaban dos choques eléctricos durante varios minutos dependiendo de la persona.[cita requerida]En otros casos el transformador se quemó[cita requerida], lo que implicaba dejar al reo gritando de dolor en el suelo del cuarto de ejecución mientras se arreglaba el transformador.Un caso notable sucedió en 1946, la silla eléctrica no mató a Willie Francis, quien gritaba: «¡Paren!El argumento fue rechazado y Francis volvió a la silla eléctrica el año siguiente.El reo pierde el control de sus músculos después del primer choque eléctrico y puede llegar a defecar u orinar.Así, en 2008, los únicos lugares en el mundo que aún utilizan la silla eléctrica como una opción de ejecución son los estados estadounidenses de Alabama, Florida, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia.
Estados que la utilizan como método secundario Estados en los que ya no se usa Estados que nunca la han usado
La primera silla eléctrica, usada en la ejecución de William Kemmler en 1890.
Martha M. Place , primera mujer en ser ejecutada en la silla eléctrica.
Funcionarios de la prisión de Sing Sing ( EE. UU. ) preparan a un recluso para su ejecución en la silla eléctrica, hacia 1900.
George Stinney , niño de 14 años que fue la persona más joven en morir en la silla eléctrica