Silla del Papa

Los estudios actuales sostienen que en la Silla del Papa se ubicó la Baelo Claudia prerromana.Adolf Schulten identifica la Silla del Papa con el Mons Belleia, lugar donde Sertorio reunió a sus aliados lusitanos en el 80 a. C. después de cruzar el Estrecho.[8]​ El yacimiento, de unas doce hectáreas, se corresponde principalmente con un asentamiento urbano, castrense o minero, de tipo oppidum, que cuenta con restos que abarcan desde un Bronce indeterminado hasta una época muy tardía, tal vez paleocristiana o incluso visigótica.[9]​ En las primeras prospecciones del yacimiento se observaron muros de mampostería a hueso realizados con grandes bloques y con sillares toscamente tallados sobre la arenisca.También pueden verse restos de arquitectura rupestre donde los mechinales, vanos, hornacinas y escalones están tallados en la roca.
Petrogrifo en la roca, junto a la Silla del Papa.