[2] Como en otros muchos lugares, plata probablemente es un arabismo que designa una calzada pavimentada, en este caso tal vez el decumanus maximus de la ciudad romana de Baelo Claudia.
Su extremo oriental está formado por la Loma de San Bartolomé, con una altura máxima de 422 metros que desciende hacia el mar formando las terrazas de Paloma Alta y Paloma Baja, para formar abruptos acantilados en la zona denominada Punta Paloma.
Además, en sus faldas existe otro yacimiento, la Peña de Ranchiles, de origen probablemente celta, y cuevas con pinturas rupestres, destacando la cueva del Moro.
[5][6] Además, en 2017 se descubrieron varios marcadores solares con pinturas rupestres en cuevas de la zona, siendo únicas en España y probablemente en Europa.
Estos parece que servían a los primeros habitantes de la zona como calendarios solares para saber cuándo sembrar y recolectar.