Cuerda Larga

En la vertiente norte de Cuerda Larga está la zona alta del valle del Lozoya, y en la cara sur se extienden la Garganta del Manzanares, La Pedriza, una zona de gran interés deportivo y paisajístico, y el Hueco de San Blas.

Este cordal montañoso constituye la divisoria de las cuencas de los ríos Lozoya, al norte, y el Manzanares, al sur, ambos afluentes del río Jarama.

En el extremo oeste de Cuerda Larga, en la Bola del Mundo, comienza un cordal montañoso llamado sierra de los Porrones y orientado hacia el sureste.

Sin embargo no requiere grandes conocimientos técnicos sobre escalada, salvo en invierno y primavera, época en la que es necesario el uso al menos de crampones debido a los grandes espesores de nieve y hielo que se encuentran a esas altitudes.

Las vistas del valle del Lozoya al norte y La Pedriza y la llanura madrileña al sur son constantes en toda la travesía, lo que le da un atractivo especial.

Cara sur de la zona este de Cuerda Larga vista desde la zona baja del Hueco de San Blas .
Cara norte de la Cuerda Larga en invierno vista desde el parque natural de Peñalara .
Cara sur de la Cuerda Larga vista desde la cima del Cerro Buenavista .
Vista de la Cuerda Larga desde la Maliciosa .
Tramo de la travesía de Cuerda Larga comprendido entre Cabezas de Hierro (izquierda) y el Cerro de Valdemartín (derecha).
Vista de la ladera este de la loma de Bailanderos desde el collado de La Najarra .
Parte este de la Cuerda Larga.