Sierra de Yeguas

Esta sierra, pese a ser el relieve más accidentado del término no presenta excesiva abruptosidad, y se encuentra cubierta en su mayor parte por matorral y pequeños rodales del viejo encinar que antiguamente la cubría en su totalidad.También tiene una cantera ya no utilizada, debido a la escasez de los minerales que se encontraba en ella.No obstante, no muy lejos del lugar donde actualmente se encuentra el casco urbano, se han hallado restos pertenecientes al Neolítico, como hachas de piedra pulimentada, que acreditan la presencia del hombre prehistórico por estas inmediaciones.Hizo lo posible por convencer a todo el pueblo del peso de su razón e invirtió su propio capital en cavar pozos con picos y palas, que no se pudieron concluir al agotarse sus medios económicos.Sesenta años después, en el mismo sitio y con materiales modernos de perforación se han hecho numerosos pozos que dan agua a muchas hectáreas de cultivo, que han cambiado la fisonomía del pueblo y sus alrededores.En el pleno de investidura cada grupo se votó a sí mismo, resultando elegido alcalde Miguel Ángel Sánchez (PP).Consiste en apiñar durante algún tiempo antes, todo lo que se va a quemar en esa fecha.Las cofradías se componen de hermanos nazarenos que acompañan a las sagradas imágenes vestidos con túnicas y antifaz.Cualquier visitante podrá adquirir desde quesos frescos a productos ecológicos, realizados en Sierra de Yeguas y los pueblos colindantes.Las dos muestras principales de la gastronomía del lugar son la porra campera y el gazpacho.En su gastronomía, cabe destacar: La sal se saca en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Vista aérea
Vista de Sierra de Yeguas desde la Sierra de los Caballos