Iglesia de la Inmaculada Concepción (Sierra de Yeguas)

Sin embargo, no tiene capilla en ese lado el Santo Entierro, y para buscar las proporciones se hizo en lado contrario, donde está la primitiva pila bautismal de mármol veteado (1592), que en la actualidad sigue cumpliendo con el fin sacramental.

Labrados en maderas nobles, recargados, sobre las paredes blancas ofrecen un trabajo artesano de primer orden en las numerosas imágenes que acogen.

En la capilla en la que actualmente están el Sagrado Corazón y el Sagrario hay varios cuerpos enterrados.

Dejó encargado en su testamento que sus hijos, Don Francisco, Don Pedro y Doña Margarita de Villavicencio Torres Linero, cuidaran del adorno y mantenimiento de dicha capilla, encargo que estos transmitieron también a los suyos.

Conserva la Iglesia una fachada con una portada sencilla con un arco entre pilastras toscanas, rematada con un frontón abierto.

En lo eclesiástico, Estepa y toda su comarca, formaba un pequeño Estado, por lo que dependía directamente de Roma.

La mayoría de las imágenes que hoy tiene la iglesia parroquial fueron compradas (entre los años 1937 y 1960) al escultor sevillano Antonio Castillo Lastrucci.

Nuestra Señora de los Dolores