Sierra Grossa (Alicante)

[6]​ Estos cerros son macizos calcáreos, con laderas escarpadas y gran número de fallas, lo que hace al terreno ser inestable.

[7]​[8]​[9]​ En el año 1427 se decide construir en el Cerro del Molinet una ermita dedicada a santa Ana.

Sin embargo, en el año 1706, en plena guerra de sucesión española, los ingleses bombardean Alicante y dañan gravemente la ermita.

Hasta ese momento, junto a la falda de la sierra, la comunicación era por un camino al que se denominaba el mal pas.

[15]​ Durante la guerra civil española se construyeron en estos cerros trincheras y garitas de vigilancia, así como un sistema antiaéreo.

[3]​ Por otra parte, la zona es un lugar habitual de entrenamiento en escalada o para otros retos deportivos.

Respecto a la flora, en la sierra puede verse palmito (Chamaerops humilis), espino negro (Rhamnus lycioides), bayón (Osyris lanceolata), esparto común (Stipa tenacissima), etc.

Vista de la Sierra Grossa desde el mar.
Restos de un depósito de la Refinería.
Restos de una trinchera de la Guerra Civil.