Casa consistorial de Alicante

Posteriormente las sesiones municipales se trasladaron a la primitiva Lonja medieval, hoy desaparecida, una vez esta fue construida[2]​ y, finalmente, a mediados del siglo XVI se trasladaron al emplazamiento actual.

El primitivo consistorio de Alicante, ya situado en el emplazamiento actual, se construyó en 1541 pero este fue destruido por los franceses durante el bombardeo naval de 1691, que arrasó gran parte de la ciudad, levantándose posteriormente el actual edificio a lo largo del siglo XVIII.

La planta baja cuenta con cinco vanos, donde el central, de mayor tamaño, resulta el acceso principal.

La última planta mantiene la misma disposición que la anterior en cuanto a vanos, si bien con balcones individuales.

[1]​ Al pie de la escalinata principal se encuentra la llamada "cota cero", el punto de referencia que se utiliza para medir la altitud sobre el nivel del mar de cualquier lugar en España.

Vista frontal.
Cota cero de España en la casa consistorial de Alicante.