[7] Mide entre 14,5 y 15 cm de longitud, a pesar del nombre no es mucho mayor que los otros chirigües.
El chirigüe grande es un ave gregaria que se encuentra en grupos de hasta 20 individuos.
[8] El chirigüe grande construye nidos en forma de copa en árboles o arbustos.
[10][11] La especie S. auriventris fue descrita por primera vez por los ornitólogos alemanes radicados en Chile Rodolfo Amando Philippi y Christian Ludwig Landbeck en 1864 bajo el nombre científico Sycalis aureiventris; su localidad tipo es: «cordilleras de Santiago, Chile».
[5] El nombre genérico femenino Sicalis proviene del griego «sikalis, sukalis o sukallis»: pequeño pájaro de cabeza negra, mencionado por Epicarmo, Aristóteles y otros, no identificado, probablemente un tipo de curruca Sylvia; y el nombre de la especie «auriventris» se compone de las palabras del latín «aurum»: oro, y «ventris»: vientre.