Sicalis
[7] A sus miembros se les conoce por el nombre popular de chirigües,[8] y también canarios o jilgueros entre otros.[9] El nombre genérico femenino Sicalis proviene del griego «sikalis, sukalis o sukallis»: pequeño pájaro de cabeza negra, mencionado por Epicarmo, Aristóteles y otros, no identificado, probablemente un tipo de curruca Sylvia.[10] Las aves de este género son pequeños tráupidos que miden entre 11,5 y 15 cm de longitud, predominantemente amarillos que son conspícuos en campo abierto, con mayor diversidad en los Andes (varias especies ocurren en tierras bajas).Las variaciones de edad y desgaste pueden hacer difícil la identificación visual individual de varias especies, especialmente en los Andes; pero generalmente se distribuyen en grupos monoespecíficos, donde siempre un adulto típico está presente.[22][23][24] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[25] y Clements Checklist/eBird v.2019,[7] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[9]